¿Sientes que te cuesta terminar cualquier proyecto u otra actividad que empiezas? Quizás al momento te entusiasmas pero a mitad de camino pierdes el interés o por algún otro motivo sientes que no puedes culminar.
Terminar lo que empezamos es muy importante, porque solo las cosas que terminamos son las que producen resultados y esto es sinónimo de éxito. Por lo tanto, si quieres tener éxito en la vida tienes que proponerte a culminar todo lo que hagas, esto con toda seguridad te llevará a cumplir tus metas.
Por supuesto que todos queremos lograr lo que nos proponemos, pero hay muchas cosas que nos detienen, hay varios factores que nos hacen dejar las cosas a la mitad o posponerlas, principalmente porque siempre vivimos llenos de ocupaciones y distracciones por lo que nos es difícil centrar nuestra atención durante el tiempo suficiente como para terminar lo que sea que hayamos empezado.
Así mismo, hay otros motivos que nos alejan de cumplir nuestros objetivos:
El miedo de no cumplir nuestras expectativas, es esencial tener metas porque una meta es la brújula que nos ayudará en nuestro camino por la vida. Pero muchas veces algún objetivo lo sentimos tan inalcanzable, tan complicado que nos da miedo no poder lograrlo, esto hace que se nos vaya el ánimo inicial.
El miedo de no cumplir las expectativas de otros, el temor a ser juzgado hace que muchos eviten arriesgarse para lograr sus metas, nadie quiere ser criticado. Vernos mal delante de otros y no poder cumplir con algo que otros nos piden (trabajo por ejemplo) es motivo de evitar concretar lo que tengamos planeado.
¿Por qué nunca terminas lo que empiezas?
Empieza por observar tu rutina diaria:
- ¿Guardas las cosas en su lugar inmediatamente después de usarlas?
- ¿Cierras puertas, gavetas, closets, cajones que abres?
- ¿Luego de comer lavas los platos, o esperas a que ya ni quepan en el fregadero?
- ¿Tu casa está ordenada?
- ¿Cuándo terminar algún producto de belleza botas los envases antes de comprar nuevos?
Si no terminas con las cosas que son pequeñas, lo más seguro es que no estés terminando las que son importantes.
Logra terminar lo que empiezas
Necesitas hacer un plan que te ayude a terminar todos tus proyectos y así cumplir tus objetivos, aquí te dejamos unos pasos para lograrlo.
1.- Ordena y prioriza:
No puedes hacer mil cosas a la vez, te agota y evita que cumplas tu objetivo. Enumera listas, anota, lleva orden, ten una agenda y escribe “cosas que hacer a corto plazo” y “cosas que hacer a largo plazo” esto va desde lo que tengas que hacer diariamente a tu meta final, por ejemplo: viajar a París.
Revisa la lista y decide que es lo más importante por hacer, todo es importante pero tienes que concretar. Trata de ser objetiva y escoge una sola cosa.
2.- Motívate
Antes de empezar tu proyecto pregúntate: ¿Por qué lo quiero hacer? ¿De verdad es importante? ¿Me voy a esforzar por hacerlo, por qué? ¿Estoy preparada y dispuesta a superar los obstáculos que se presenten? ¿Es lo que más deseo hacer? ¿Cómo me sentiré si no lo logro?
Si tus respuestas te animan y te das cuenta que es algo que de verdad te hace sentir bien y motivada, vas por el camino correcto, de lo contrario es mejor que no empieces con ese proyecto.
3.- Haz de tu meta algo tangible y medible
Por ejemplo: en vez de decidir qué quieres comprar un carro, mejor empieza por pensar que quieres reunir el dinero para la inicial del mismo. O si es conocer varios países, empieza por ponerte como objetivo próximo comprar el pasaje al país que quieres conocer primero.
4.- No pienses tanto en el resultado
Si tu meta, es por ejemplo escribir un libro, no te tortures desde antes de empezar con cosas como: ¿y si no se vende? ¿Si a nadie le gusta? Estos pensamientos no te van a ayudar porque te desaniman y antes de empezar ya vas a abandonar este objetivo.
5.- empieza a cumplir con tu meta
Es el momento de empezar, trata de incorporar tu objetivo en tu rutina diaria, dedícale algunas horas al día. Siempre ten presente eso que te propusiste, anótalo si es necesario usa alarmas que te avisen que ya es hora de dedicarle tiempo a tu proyecto.
6.- Evalúa tu progreso
Dedica un día a la semana para revisar cómo vas, registrar tus avances, reflexionar y celebrar todo lo que lograste.
7.- enfócate en lograr tu objetivo
Imagina lo bien que te sentirás al terminar eso que te propusiste hacer, te darás cuenta que vale la pena esforzarse para lograr tus metas.
Recuerda, no seas perfeccionista lo que importa es que termines lo que te propusiste, si buscas la perfección vas a perder tiempo y más te costará cumplir tu meta.
Si te equivocas, perdónate, siempre revisa como va tu motivación, ignora los obstáculos y pretextos, si sientes que te trancas busca la manera de hacer las cosas de manera diferente, descansa y no dudes en pedir ayuda.